QUÍMICA I Sede Barbosa
Tema | Nombre | Descripción |
---|---|---|
En este espacio encontrara el programa de Química I el cual lo invito a que observe. |
||
En este espacio encontrara un archivo con los términos mas utilizados a lo largo de la asignatura. |
||
En este enlace encontrara un video sobre la historia de la química. |
||
Tema 1 | Con esta herramienta podrá realizar todas sus conversiones de unidades del SI al sistema métrico o sistema ingles. |
|
Aquí encontrara los documentos de apoyo para desarrollar las actividades del tema 1. |
||
Propósito: Desarrollar los ejercicios propuestos relacionados con el sistema Internacional de unidades de medición, incertidumbre en las mediciones, precisión y exactitud, cifras significativas, análisis dimensional o método del factor unitario. Actividades: Realice un repaso de los temas relacionados con el tema y realice los ejercicios en un hoja tamaño carta, y envíelos escaneados al docente a través del enlace relacionado para la entrega de la actividad. |
||
Propósito: Observar algunas de las técnicas mas usadas en el laboratorio para separar mezclas. |
||
Tema 2 | En este espacio encontrará documentos de interés para consultar la temática planteada en esta unidad. |
|
Propósito: El uso de este simulador le permitirá construir un átomo con protones, neutrones y electrones. Adicionalmente sirve para comprender la masa, carga y estructura de los átomos. Objetivos
|
||
Propósito: Desarrollar los ejercicios propuestos relacionados con estructura atómica moderna: núcleo y electrones, número atómico, número de masa, masa atómica, isótopos, masas isotópicas, masa atómica promedio. Concepto de mol, masa molar de elementos y compuestos. Fórmulas empíricas y moleculares Actividades: Realice un repaso de los temas relacionados con el tema y realice los ejercicios en un hoja tamaño carta, y envíelos escaneados al docente a través del enlace relacionado para la entrega de la actividad. |
||
Tema 3 | Propósito: Con este simulador puedes experimentar y cómo saber si una ecuación química está balanceada, ¿Qué puedes cambiar para ajustar una reacción? ¡Compruébalo! Actividad
|
|
Propósito: La utilización de este simulador le permitirá comprender los cálculos requeridas para las reacciones químicas, así como calcular el reactivo límite y el reactivo en exceso. Actividades:
|
||
Propósito: Desarrollar los ejercicios propuestos relacionados con Balanceo de las ecuaciones químicas, información cuantitativa a partir de reacciones estequiométricas, masas atómicas molares, moleculares y formulares. Fórmulas empíricas y moleculares. interconversión de masas, moles y número de partículas Reactivo limitante, pureza de reactivos y porcentaje de eficiencia. Actividades: Realice un repaso de los temas relacionados con el tema y realice los ejercicios en un hoja tamaño carta, y envíelos escaneados al docente a través del enlace relacionado para la entrega de la actividad. |
||
Tema 4 | Propósito: Con la ayuda de este simulador podrás comprobar la configuración electrónica de todos los elementos de la tabla periódica. Podrás visualizar los protones del nucleo. Actividad Explorar cada uno de los elementos que aparecen en el simular y establece diferencias. |
|
Propósito: Desarrollar los ejercicios propuestos relacionados con Niveles, subniveles y orbitales. Energía de los orbitales. Configuraciones electrónicas de los átomos: orden de ocupación, reglas de Pauli y Hund. Propiedades magnéticas de los átomos. Simetría de distribución de cargas. Electrones internos y de valencia. Actividades: Realice un repaso de los temas relacionados con el tema y realice los ejercicios en un hoja tamaño carta, y envíelos escaneados al docente a través del enlace relacionado para la entrega de la actividad. |
||
Tema 5 | Propósito: En este espacio encontrará documentos de interés para consultar la temática planteada en esta unidad. |
|
En esta tabla periódica podrás ver la configuración electrónica y una animación de los electrones moviéndose en torno al núcleo. Idioma: inglés Actividad Explorar cada uno de los elementos de la tabla periódica y establecer las diferencias. |
||
Tema 6 | Explora las formas de las moléculas construyendo moléculas en 3D. Juega con los enlaces y los pares electrónicos. Añade enlaces simples, dobles y triples. Actividad
|
|
Con este simulador podras descubrir cuándo es una molécula polar, Cambia la electronegatividad de los átomos dentro de una molécula para ver cómo afecta a la polaridad. Observa cómo se comporta la molécula dentro de un campo eléctrico. Cambia el ángulo de enlace para ver cómo la forma afecta a la polaridad. Mira cómo funciona con moléculas reales en 3D. Actividad
|
||
Propósito: Desarrollar los ejercicios propuestos relacionados con Teorías acerca del enlace covalente. Fuerza de los enlaces covalentes, energía de enlace y longitud de enlace. Números de oxidación y nomenclatura. Sustancias Moleculares. Teoría de Repulsión de pares de electrones de valencia y teoría de la hibridación de orbitales. Análisis de moléculas sencillas con enlaces sigma y pi. Teoría de los orbitales moleculares para moléculas A2 y AB. Actividades: Realice un repaso de los temas relacionados con el tema y realice los ejercicios en un hoja tamaño carta, y envíelos escaneados al docente a través del enlace relacionado para la entrega de la actividad. |
||
Propósito: En este espacio encontrará documentos de interés para consultar la temática planteada en esta unidad. |
||
Tema 7 | Propósito: En este espacio podrá encontrar una explicacion sobre las atracciones entre moléculas se llaman Fuerzas Intermoleculares. Existen otros tipos de atracciones llamadas intramoleculares que son las fuerzas responsables de la unión de los átomos dentro de una molécula. |
|
Propósito Este espacio le permitirá conocer la propiedades de lo líquidos una vez conocidos los tipo de fuerzas intermoleculares.
|
||
Propósito |
||
Propósito En este espacio encontrara información relacionada con el desarrollo del tema 7 |
Redes sociales