Circuitos Electricos I (II Semestre 2015)
Diagrama de temas
- GeneralGeneral- Espacio para que se desahoguen y manifiesten todo lo que tengan que decir, a favor o en contra, del uso de la plataforma en la asignatura de Circuitos Eléctricos I, ya sea por la organización, actividades, participación, sugerencias, quejas, etc. - Su participación es muy importante, puede permitir la mejora en los procesos de desarrollo de la asignatura y así brindar una mejor experiencia a los alumnos en este curso. 
- Chat de prueba, entre y pruebe el chat. 
 
- Introducción
- Sección 1.1Sección 1.1- Componentes básicos. Tipos de circuitos.
- Ley de Ohm.
- Leyes de Kirchhoff.
- Elementos pasivos.
- Circuitos serie y paralelo.
 
- Sección 1.2Sección 1.2- Análisis nodal y de mallas.
 - Los siguientes ejercicios tienen un enfoque un poco diferente a lo explicado en clase, sin embargo llegan a la misma solución. Hagan un análisis de los métodos planteados, en clase y en los videos, y determine cuál se le facilita más. 
 
- Sección 1.3Sección 1.3- Superposición
- Circuitos equivalentes.
- Transformación de fuentes.
- Conversión delta-estrella.
 - Los siguientes ejercicios tienen un enfoque un poco diferente a lo explicado en clase, sin embargo llegan a la misma solución. Hagan un análisis de los métodos planteados, en clase y en los videos, y determine cuál se le facilita más. 
 
- En ContextoEn Contexto- Espacio para discutir sobre la vulnerabilidad ante los riesgos de accidentes, que existen debido a las malas prácticas a la hora de manipular circuitos eléctricos. - Deben revisar los documentos publicados en esta sección. - Pueden utilizar otros recursos multimedia en sus participaciones. 
 
- Sección 2.0Sección 2.0- Capacitancias e inductancias.
- Circuitos RL, RC, RLC.
- Respuestas natural, forzada y completa.
 
- Sección 3.1Sección 3.1- Tipos de excitación.
- Frecuencia compleja.
- Función de transferencia.
- Respuesta forzada.
 - A continuación se presentan algunos ejemplos con un enfoque similar al visto en clase. 
 
- Sección 3.2Sección 3.2- Excitación senoidal.
- Fasores.
- Análisis nodal y de mallas en AC.
- Técnicas.
 - A continuación podrán ver algunos ejercicios resueltos utilizando el análisis nodal y de mallas en AC. 
- Este espacio se crea para que entre todos publiquemos ejercicios propuestos para mejorar nuestras habilidades. 
 
- Sección 4.0Sección 4.0- Potencia en AC.
- Potencia compleja.
- Factor de potencia.
- Máxima transferencia de potencia.
 - Propongan ejercicios y entre todos buscamos la manera de resolverlos. 
 
- Recursos adicionales
- Socorro


Redes sociales