La línea de profundización Geotecnia computacional está enfocada en el modelado como herramienta para la gestión del riesgo y los recursos naturales, mediante el estudio de modelos matemáticos y el uso de software especializado, que busca la consolidación de los conceptos básicos de geotecnia, geofísica, SIG y el desarrollo de habilidades computacionales para el análisis y solución de los problemas derivados de la interacción del hombre con el medio ambiente.

  • Introducción al modelado
  • Modelado hidrológico
  • Modelado hidráulico
  • Modelos de hidrología subterránea
  • Casos de estudio
  • Introducción a problemas de estabilidad en taludes
  • Modelos esfuerzo-deformación
  • Modelado de factores detonantes de inestabilidad
  • Métodos de estabilización
  • Casos de estudio
  • Conceptos básicos de geofísica
  • Ejecución de ensayos con equipos geofísicos
  • Modelos sintéticos e inversión
  • Procesamiento e interpretación
  • Casos de estudio
  • Model builder/Graphical modeler
  • Automatización en SIG
  • Bases de datos
  • Captura y procesamiento de imágenes y nubes de puntos.